Audio-libros y RadioArchive.cc - torrents de programas de radio (en inglés)

Llevo un par de días probando una nueva forma de "lectura": los audio libros. Como indica su nombre, son libros en formato audio, es decir, que alguien los ha leído (y grabado) para que tú sólo tengas que escucharlos...

Aunque pueda parecer un sinsentido, en más ocasiones de las que parece -por ejemplo, en el coche- tienes un buen rato de ir de un lado para otro conduciendo sin poder leer... (voz de teletienda) No, ya no!! Pones tu chisme-petrés conectado a la radio del coche, y alguien te va leyendo tu libro mientras conduces!!.

La primera pega importante de los audio-libros es que la mayoría están en inglish profundo, leído por ingleses que hablan perfectamente inglés, o por americanos que hacen lo propio con su inglés de los yuesái. Y eso, claro, complica que disfrutes el libro si no sabes inglés (o si no tienes un buen nivel de listening, que pa'el caso viene a ser lo mismo...)

Mi nivel de inglés quizás no sea de máster del llunivers, pero con mi marcada tendencia anglófila y sadomasolingüística, le estoy echando un oído a unos cuantos libros que he conseguido por ahí....

En el poco tiempo que llevo con el tema de los audio-libros, mi experiencia me dice que es fundamental la profesionalidad de la persona que lee. Y por profesionalidad me refiero a la capacidad de saber leer, a una velocidad adecuada, pronunciando correctamente, de forma inteligible, y entonando de acuerdo con lo que se está leyendo.

Por supuesto, en internés hay de tó ™: me he encontrado con presuntos audio-libros que son leídos por el ordenador, con algún programa de text-to-speech. El resultado, como no podía ser de otra manera, es patético. (Una muestra de la página de la wikipedia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/b/bb/MS_Sam.ogg)

Estos programas suelen estar orientados a una pronunciación inglesa, lo que hace que lean en castellano como un guiri después de tomarse tres litros de sangría en Blanes. Evitadlos siempre que podáis.

Después, están los que leen de forma correcta, pero de forma sin entusiasmo, sin pronunciación... Escuchar así un libro es como escuchar los avisos acústicos del tren o el metro:
Próxima parada (pausa), (voz en otro tono), Sitges, (voz de antes) correspondencia con, (pausa), (tercera voz) etc...
La verdad es que no llegan a este extremo, pero casi, casi... En particular me pone muy nervioso las exageradas pausas que el lector de un audio-libro introduce cuando interpreta un diálogo:
"Hey, what's up?"...(pausa)... "he said." ...(Pausa de nuevo ineplicablemente larga)..."ok, fine!".
Es como si alguien pasara una película a velocidad superlenta.

De momento, uno de los que estuve escuchando por encima el otro día había sido leído por Frank Muller, que por las referencias de otros audiobooks debía ser alguien, dentro de este mundillo. Una rápida búsqueda en Google demuestra que este hombre se ganó una buena reputación como narrador, consiguiendo el premio al Mejor Narrador del siglo 20 (cita de la WikipENdia)

Habiendo trabajado como actor, este hombre sabía lo que se hacía. Estuve escuchando un cachito de 1984, de George Orwell, y la verdad es que era una pasada... Después pasé al senyor de las pausas inexplicablemente largas, y era para cortarse las venas...

Tirando del hilo de los audio-libros por internet, he llegado a una página que contiene retransmisiones radiofónicas: RadioArchive.cc De momento, estoy descargando las emisiones de la BBC de Torchwood. Supongo -y espero- que sean la versión moderna de las radionovelas de antaño, lo que sería muy interesante!!! (de momento, se están descargando...)

Otra cosa que acabo de descubrir es el formato m4b, que parece que es específico para audio-libros, aunque todavía no sé exactamente cómo funciona. Por lo que parece, además de contenter el audio del audio-libro, permite establecer puntos, como un marcador de papel. Esto permite dejar la lectura del audio-libro y volver más tarde al mismo punto en el que lo dejamos.
Cuando sepa alguna cosa más al respecto, lo comentaré.

Existe un programa GPL para convertir de mp3 a m4b, que puede descargarse desde: FreeIpodSoftware.

Comentarios

Evelin2512- evelin2512@hotmail.com ha dicho que…
Hola, estoy buscando libros audiolibros de torchwood en español, no se si existen, o aunque sea los publicados en ingles, pero no se de dónde descargarlos(tal parece que voy a tener que aprender ingles de forma intensiva). Todo sea por los libros y la musica. Evelin. A proposito donde hay que inscribirse para prestarle voz a los libros, por que la voz del lector en español es aburridisima... me apunto como voluntaria para un par de textos ( solo español)
Xavi Aznar ha dicho que…
Hola Evelin:
Que yo sepa, Torchwood es una serie británica, producida por la BBC como una especie de secuela de su exitosa serie Dr. Who. Quizás, hayan "novelizado" los guiones de la serie, pero sería raro...

Lo que yo encontré en radioarchive.cc son las emisiones de unos programas especiales que se emitieron por BBC Radio. Podría decirse que son "capítulos extra" de la serie, pero que se han emitido únicamente por radio.
Así pues, en realidad son archivos mp3 que puedes escuchar en el iPod.

En cuanto al voluntariado para prestar tu voz a los libros, únicamente conozco el sitio LibriVox: LibriBox. Grupos de voluntarios leen capítulos de libros, graban el resultado, y lo comparten en internet. Por temas de copyright, sólo pueden hacerlo con libros de dominio público.

Es bastante probable que, igual que ocurre con los subtítulos de series o con las traducciones no oficiales de libros, existan grupos de gente anónima que se dediquen a "leer" libros con derechos de autor. En esta dirección no puedo guiarte demasiado.

Espero que estas indicaciones te sirvan de ayuda.

Un saludo,

X.
Xavi Aznar ha dicho que…
Justo al pulsar el botón de publicar, he recordado un sitio que ofrece podcasts (pequeños clips de audio en formato mp3 para descargar) para ayudar a aprender inglés.

El sitio se llama ESLPod (English as a Second Language) y es una iniciativa de un par profesores de Los Angeles que se dedican a la enseñanza de lenguas.

Cada uno de los podcast se centra en el aprendizaje de algunas palabras o expresiones concretas, relacionadas con el tema del post (Daily life, Transportation, etc...), con ejemplos de uso y cosas por el estilo.

La descarga de los podcasts es gratuita.El sitio obtiene beneficios a partir de la venta de las Learning Guide, es decir, las Guías de Estudio, con una transcripción del podcast, notas, ejercicios, etc... Este enlace apunta a una de estas "Learning Guide" de muestra.

En internet probablemente puedas encontrar otros recursos para aprender inglés, pero este me pareció interesante en su día por estar pensado desde el principio como herramienta didáctica (mientras que en otros sitios lo que hay son "recopilatorios" de cosas encontradas por internet).

Otro método muy ameno para aprender inglés es a partir de las letras de tus canciones favoritas... Yo empecé así ;)

Y ahora, también es muy fácil acceder a series o películas con subtítulos, bien a través de internet o bien en DVD.

En fin, espero que te ayude con el inglés!
Michal ha dicho que…
Hola, aquí hay más información sobre la extensión m4b. Michal
Xavi Aznar ha dicho que…
Dekuji, Michal!

Self.
Anónimo ha dicho que…
Hola como estan? estoy buscando audiolibros en castellano de William Burroughs,si es posible "el almuerzo deznudo". Alguien me podria ayudar con eso? muchas gracias. felicitaciones por este aporte a la cultura, exelente la pagina.
Xavi Aznar ha dicho que…
Que tal, Anónimo. Me temo que quien puede ayudarte de verdad es Mr.Google ;)

Como le comenté a Evelin2512, la única fuente de audiolibros en castellano legal que conozco es LibriVox. He mirado y no hay nada leído de W. Burroughs.

En la red torrent he encontrado un fichero que parece que contiene audiolibros de Burroughs, aunque me temo que están en inglés...

He encontrado tiendas que ofrecen el título como audiolibro, pero de nuevo, sólo en inglés...

Si el audiolibro está en castellano, o bien tienes que esforzarte mucho para encontrarlo, o la lectura del libro se ha realizado por algún grupo no oficial.

Al final, la única ayuda que puedo hacerte es dirigirte a Google, y que a partir de ahí busques si el audiolibro está disponible en algún sitio en castellano.

En cualquier caso, gracias por la visita!
Xavi Aznar ha dicho que…
Añado un enlace a Audiomol.com gracias al comentario de Eduardo en este otro post: Convertir mp3 a audiobook con iTunes. En Audiomol podéis encontrar audiobooks en castellano tanto en mp3 como en AudioCD.